La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso en coordinación con la Vicesecretaría para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española ha organizado un Curso de Gestión económica parroquial.. La duración del curso se estima en un mínimo de 30 horas, distribuidas en 15 sesiones de 2 horas

Existen dos modalidades de impartición del curso para el curso 2025/26:

a. Enseñanza presencial: en turno de mañana indicado, preferentemente, para sacerdotes y seminaristas. Se realizaría usualmente una sesión semanal de 2 horas los lunes de 11:00h. a 13:00h. comenzando el 29 de septiembre y terminando el 2 de febrero.
b. Enseñanza en modalidad “online”: con trabajo síncrono en horario de tarde. Comienza el lunes 12 de enero de 17:00h. a 19:00h. hasta el lunes 4 de mayo (con descanso en semana santa y de pascua). Las clases emplearían distintas metodologías como clase magistral, prácticas, resolución de problemas, etc. Con un sistema de evaluación continua mediante Kahoots o equivalente.

Finalidad:  El objetivo principal de este curso es el de ofrecer una panorámica general de la gestión económica parroquial, en sus distintas vertientes: canónica, jurídica, económica, contable, fiscal, etc. y las exenciones vigentes, pasando por los mecanismos de comunicación y comunión con la administración diocesana. El curso debe capacitar para poder realizar una adecuada gestión económica en las parroquias, ya sea desde la perspectiva del párroco como de aquellos que colaboran en los consejos económicos parroquiales. El curso tiene un carácter eminentemente práctico afrontando tanto cuestiones muy básicas como la apertura de una cuenta corriente y su funcionamiento hasta el análisis de los distintos conceptos por los que se debe tributar y las exenciones vigentes, pasando por los mecanismos de comunicación y comunión con la administración diocesana.

Descárgate el programa completo AQUI. Más información en:  Gestión económica parroquial – UESD